Thursday, April 12, 2012

Saludando con Sombrero Ajeno

Horroriza ver todo lo que están prometiendo los candidatos.  En toda ciudad, pueblo y ranchería que visitan prometen cosas y luego la gente les pide más y ellos aceptan otorgarlas "ante notario público".

Es importante resaltar lo obvio: los candidatos están saludando con sombrero ajeno porque el dinero que obtiene el gobierno es por medio de impuestos y por lo tanto, entre más prometan más altos van a tener que ser los impuestos para poder pagar toda esa generosidad.

Lo que nos tranquiliza es que si nos basamos en la historia, podemos concluir que la gran mayoría de las promesas no se van a cumplir.  ¡Benito sea el Señor!  

Por otra parte nosotros, como ciudadanos, también tenemos que moderar nuestras expectativas.  No es posible que ningún gobierno cumpla con todos los caprichos de cada miembro de la población.

No pidamos mucho.  Recuerden que nada es gratis en la vida y si el gobierno nos da algo es porque primero nos lo tuvo que haber quitado mediante impuestos u otros medios.

Por lo tanto debemos ejercer la moderación: tanto los candidatos como la ciudadanía.

Andrés, Enrique, Gabriel, Josefina: ¡por favor ya bájenle a su orgía de promesas!

Gracias.

Labels: , , , , ,

Sunday, March 04, 2012

Próximo Presidente de México


Josefina, Enrique, Andrés,

Estamos por seleccionar al próximo presidente de México entre ustedes tres.  ¿Qué es lo que estamos buscando en este nuevo líder del país?

1. Que no prometa mucho.  Sabemos que prometer mucho (si tienen intensión de cumplir) implicaría más impuestos.  No queremos más impuestos.  Por lo tanto queremos un presidente que no prometa mucho.

2. Cambios graduales pero no drásticos.  Es imposible hacerlo todo en seis años.  Si tratamos de movernos más rápido de lo posible terminamos retrocediendo (ahí está el ejemplo de Venezuela que por quererse mover muy rápido ya se quedó atrás).

3. Una clara visión energética.  Este es uno de los asuntos más urgentes para México y para el mundo.  Los combustibles fósiles van a escasear cada vez más, además de que es insostenible seguir inyectando todo el dióxido de carbono a la atmósfera que estos combustibles producen.  Por lo tanto es imperativa una estrategia energética para México.  En estos momentos vamos caminando directo al abismo energético.  En este país tenemos mucho sol y viento PERO la energía base más confiable y que no emite grandes cantidades de dióxido de carbono es la nuclear.  Necesitamos invertir fuertemente en energía nuclear en este próximo sexenio.  Y por otra parte, no se trata de reducir el precio de los combustibles, al contrario, se trata de ir preparando a México para un mundo en el que los combustibles van a ser extremadamente caros.  Necesitamos incentivar fuertemente la eficiencia energética.  Entre otras cosas, las SUVs deben pasar de ser un símbolo de status a un símbolo de despilfarro irresponsable.  También es importante desincentivar la compra y uso del automóvil particular.

4. No podemos tapar el sol con un dedo.  Mientras exista demanda de droga, existirá la producción y tráfico de la misma.  México debe seguir aliándose con el resto América Latina para enfrentar al principal consumidor de droga y productor del armamento utilizado para proteger su tráfico: los USA.  Al menos algunos tipos de drogas se deben legalizar en el continente americano en los próximos seis años.

5. Manejar las instituciones del gobierno con relativa competencia.  Es imposible eliminar la corrupción y otras ineficiencias pero al menos esperamos calificar a este gobierno, en retrospectiva, como uno razonablemente competente.

6. No queremos un presidente carismático, ni "muy querido", ni que "encienda las masas", ni "amigo del pueblo", ni que se convierta en un payaso.  Queremos que cumpla con su trabajo de manera razonablemente competente, sin hacer mucho ruido, sin robar demasiada cámara, sin gastar demasiado en "imagen".  En pocas palabras, NO queremos otro Vicente Fox.  Queremos que tenga los piés en la tierra e invierta su tiempo estratégicamente en lo posible, no en lo imposible.

Por el momento, es todo.  Muchas gracias.  ¡Nos vemos el primero de julio!

P.D.  Gabriel: de cierta manera eres el mejor candidato a la presidencia.  Pero como decía Richard Nixon, "la política es el arte de lo posible", y no es posible que Nueva Alianza gane la presidencia.  Es una pena.

Labels: , , , , ,

Saturday, July 22, 2006

Y Si el Ganador fue AMLO?


En su edición de junio 12 del 2006, el BusinessWeek (una revista que nadie puede etiquetar de izquierdista) advirtió: "Para México, lo único peor a que gane AMLO, es que pierda AMLO." Por lo visto, los partidarios de la derecha que tan ocupados estaban leyendo el Harvard Business Review pasaron por alto esta nota.
Hoy, estamos precisamente en esa situación. Parece ser que "perdió" AMLO y todos los demonios del infierno se están inquietando en México.
Aún si nos vamos a los resultados por el momento oficiales, la ventaja que logró Calderón es de menos de 0.6%. En condiciones iguales, los "perdedores" pudieran conformarse, pero las condiciones no fueron iguales, de ninguna manera.
Toda la televisión, casi toda la radio y casi toda la prensa (La Jornada y Proceso, las dignas excepciones), atacaron sin cesar a AMLO y nos bombardearon con toda la propaganda imaginable para que votaramos CONTRA AMLO (era irrelevante quién fuera el candidato del PAN). Calderón who?
Alguién dijo que ganar no era lo más importante, que era lo único (recuerdan a Lombardi?), pero esto NO ES CIERTO. Ahí está el Juventus y el desprestigio del futbol italiano para comprobarlo. Ganaron comprando árbitros, ganaron comprando jugadores y hoy están en segunda división.
Es lo mismo en México: no se trataba de ganar a toda costa. Ganar dividiendo al país. Ganar fomentando odios que hoy están a punto de salirse de control.
En la democracia gana el que tiene más votos aunque a unos en particular no les agrade. PERO cuando esos votos se compran o se presionan o se manipulan, entonces todo el proceso democrático se convierte en una farsa y el "ganador" llega al puesto sin ninguna legitimidad.
Si a pesar de todo, finalmente le reconocen el "triunfo" a Calderón, va a convertirse en el presidente de México mas ilegítimo desde Pascual Ortiz Rubio. Y recuerden que Ortiz Rubio llegó tan políticamente débil a la presidencia que renunció a su cargo a los dos años de asumirlo.
El sexenio de Fox, probablemente va a pasar a la historia como "los seis años perdidos". No nos podemos dar el lujo de menos de lo mismo.

Los medios de comunicación, no han cesado, ahora en el período post-electoral, de atacar intensamente a AMLO. Lo que todos dicen es más o menos lo mismo: "Ya párale y reconoce tu derrota." Pero, y si el ganador fue AMLO?

Y si el ganador fue AMLO???

Labels: , , ,