Saturday, October 20, 2007

Fuentes Alternativas de Energía


Actualmente parece existir una verdadera prisa por desarrollar fuentes alternativas de energía para ayudarnos a utilizar menos petróleo, carbón, gas natural y otros combustibles. Se piensa en el etanol, en la energía solar, en la energía eólica e incluso en la peligrosísima energía nuclear. Todo esto está muy bien, PERO como dice, Stephen Covey: primero lo primero.
Lo PRIMERO que tenemos que hacer antes de pensar en soluciones exóticas y caras es reducir (drásticamente) nuestro consumo actual. Les puedo asegurar, que casi sin afectar nuestro bienestar, podemos, fácilmente, reducir en 40% o más nuestro consumo energético.
¿Cómo?
Aquí están varias cosas "fáciles" que podemos hacer (obviamente algunas implican costo y hasta sacrificio personal, pero a estas alturas de le emergencia planetaria ya no podemos seguir viviendo como en el pasado).

1. Si es que todavía tenemos focos incandescentes, cambiarlos todos por focos ahorradores (CFLs). Las lámparas CFLs consumen 75% MENOS electricidad! Como dicen, este es un "no-brainer" y hay que hacerlo ya.

2. No volver a comprar una SUV, ni una "pick-up" a menos que uno lo REQUIERA (digamos, si uno es constructor o se dedica a transportar gente). La gran mayoría de la gente, no lo necesita, y solo están siguiendo la moda del momento. Una moda que ha sido extremadamente dañina para el planeta. Lo que hay que comprar son automóviles de cuatro cilindros (o tres, como el Smart), o híbridos, o Diesel de nueva generación. Claro que mejor aún es no comprar nada y utilizar el transporte público, pero en algunas ciudades esto todavía no es una opción viable. Por otra parte, independientemente del tamaño de vehículo con el que contamos, hay que utilizarlo menos. Hay que caminar aunque sea de vez en cuando (y además esto es muy saludable). Hay que planear nuestros actividades para minimizar la distancia recorrida.

3. Minimizar nuestros viajes, en particular los viajes en avión. ¡Ah! Sabemos que este va a ser un gran sacrificio para muchas personas pero el transporte aéreo es ya un generador tan importante de bióxido de carbono que definitivamente no lo podemos ignorar. Y si alguien TIENE o quiere seguir viajando en avión, entonces debería comprar los créditos de carbono para compensar el daño que su viaje ocasiona al planeta.

4. Bajo ninguna circunstancia utilicemos etanol como combustible. A estas alturas está ya plenamente documentado que este combustible es más dañino que el mismo petróleo. La producción de etanol está acelerando la deforestación de la Tierra, están subiendo los precios de los alimentos y se están consumiendo cantidades monstruosas de agua para producir el maíz destinado a convertirse en combustible. Read my lips: ¡no more etanol!

5. En lugares de clima extremoso, debemos utilizar menos el aire acondicionado y ajustar el termostato para que nuestra casa no aparente ser el Polo Sur en verano y el desierto de Atacama en invierno.

Mientras no implementemos medidas serias de reducción de consumo de energía, no tiene ni caso hablar de fuentes alternas. Y el lograr reducciones drásticas en el consumo, solo requiere de un verdadero compromiso (con sus respectivos sacrificios). No podemos seguir viviendo como hasta ahora. Tenemos que cambiar. Tenemos que vivir con menos recursos de todo tipo.

Labels: , , ,

Saturday, May 12, 2007

Detroit: los anti-líderes


Al menos durante los últimos 40 años, las empresas automotrices de los USA han hecho hasta lo imposible para bloquear los intentos de su propio gobierno y de otras organizaciones por subir lo que ahora se llama el CAFE (Corporate Average Fuel Efficiency). Hoy en día, cuando ya es incuestionable el hecho del calentamiento global y cuando también es incuestionable el hecho de que el principal contribuyente a este efecto nefasto es el automóvil particular TODAVÍA las empresas de Detroit siguen empleándose a fondo para cabildear CONTRA un aumento en el CAFE.
Señores, esto no es liderazgo. Ojalá al menos decidieran aceptar pasivamente los niveles de rendimiento de combustible que el gobierno va a imponer, pero no, dedican todos sus esfuerzos a cabildear para evitar cambios en el CAFE.
Esto es tan absolutamente estúpido como la persona que tiene gangrena en un dedo. La solución para evitar la muerte es cortarle el dedo. Pero las células del dedo cabildean para evitar esto ya que ELLAS en particular pueden vivir uno o dos días más si no cortan el dedo.
Algo muy parecido es lo que está en la mesa en este momento. No podemos "salvar" a Detroit por dos o tres años más cuando el organismo que está en peligro de muerte es el planeta Tierra.
Un verdadero líder (aunque sea parte de las células del dedo engangrenado) diría: "corten el dedo y eviten que el organismo entero muera."
Pero bueno, como mencionamos en el título de este blog, en Detroit no hay líderes sino anti-líderes. Por lo tanto, nos corresponde a los ciudadanos del mundo no comprar mas SUVs ni camionetas pick-up. Claro que esto ocasionaría la quiebra de Detroit porque se han aferrado a ese nicho por mucho más tiempo del que hubiera sido sano.
No creo que muchos de nosotros vayan a llorar la remoción de ese dedo engangrenado.
Adiós Ford, adiós Chrysler, adiós General Motors.
Por otra parte, no hay ninguna empresa automotriz, por "green" que sea, que resulte positiva para el planeta, pero al menos son menos nocivas. Estamos pasando por un momento de transición en donde el automóvil está pasando de ser un símbolo de status a tan solo un "mal necesario." Eventualmente, va a terminar como un "mal innecesario" y finalmente va a desaparecer. Pero para esto faltan todavía un buen número de años.
Por el momento, los "líderes" en la industria automotriz son Toyota y Honda (híbridos); y Daimler y VW (Diesels de nueva generación). Si vamos a comprar un "mal necesario" recomendamos que sea de una de estas empresas mencionadas. Sin embargo, lo mejor es no comprar nada y utilizar el Dodge que tenemos desde que nacimos, el "dodge patas".
Animo!

Labels: , , , , ,