Thursday, January 04, 2007

Venganza de Familia


La "ejecución" de Saddam Hussein no fue, a fin de cuentas, mas que una venganza personal de George Bush, padre. Desde antes de que se iniciara el juicio ya todos sabíamos perfectamente cual iba a ser el veredicto final. Todo fue un teatro orquestado desde Washington para asesinar a un ex-amigo que se convirtió en un enemigo incómodo.

La moraleja es que el gobierno de los USA no tiene amigos. Simplemente trata de utilizar a los gobernantes de otros países y cuando alguno de ellos en un país del "tercer mundo" se les opone, entonces tratan de eliminarlo.

Si se utilizaran los mismos criterios que se usaron con Saddam para juzgar a otros gobernantes, entonces el hombre actual en la Casa Blanca ya hubiera sido también ejecutado. De acuerdo a algunas estimaciones, la guerra en Irak ha provocado hasta el momento la muerte de más de 650,000 personas. Nunca se le acusó a Saddam, ni remotamente, de un crímen de esta magnitud.
Existen todavía gobernantes ingenuos en el mundo que piensan verdaderamente que el gobierno de los USA es su amigo. De inmediato se me vienen a la mente Álvaro Uribe y sobre todo Tony Saca (gracias a Dios, Vicente Fox ya está ordeñando vacas en su rancho). Y son precisamente estos ingenuos los que eventualmente se pueden llevar la sorpresa más desagradable (a Evo, Chávez y Tabaré Vázquez, por ejemplo, nunca los van a pescar sin confesarse).
El asesinato de Saddam fue un horrible crimen que pone una vez más de manifiesto la falta total de escrúpulos de las personas que hoy en día controlan el gobierno de los USA.

Labels: , , , ,

Friday, December 01, 2006

Seis Años Perdidos



Ha terminado el sexenio de Fox y como en todos los temas en este país actualmente, la opinión está muy dividida, principalmente en tres vertientes:

En primer lugar tenemos a los que votaron por Fox en el 2000 y que no se han animado a calificar abiertamente como un fracaso su gobierno. Estos clasifican el sexenio como "la gran decepción." O sea, pudo haber sido mucho mejor pero peor hubiera sido nada (Labastida Ochoa). Curiosamente, aunque el 42.52% del electorado votó por Fox, en una encuesta reciente solo el 31% "recuerda" haber votado por él.

Otro grupo, más numeroso, es el que califica a este sexenio como "seis años perdidos". Este grupo, lo único que recuerda del sexenio son pleitos inútiles y absurdos que terminaron por paralizar y polarizar al país.

Y finalmente están los que lo consideran "seis años de retroceso" ya que en la mayoría de los "rankings" mundiales perdimos terreno (educación, economía, exportación, combate a la pobreza, acuerdos migratorios, libertad de prensa, etc). Como decía el PRI en uno de sus comerciales: "La reversa también es un cambio."

Pero bueno, en lo que todos los grupos parecen estar de acuerdo es en que no avanzamos y que desperdiciamos una oportunidad que difícilmente volverá: un presidente totalmente legítimo, un precio del petróleo récord, un nivel de remesas sin precedentes, paz social, etc.

A Calderón, le va a tocar mucho más difícil el camino. Empezando porque no tiene, ni cerca, la legitimidad que tuvo Fox y de hecho, para muchos es un presidente espurio.

La ventaja, la gran ventaja que tiene Calderón es que, a diferencia de con Fox, el pueblo de México no tiene grandes expectativas de su gobierno y por lo tanto, cualquier logro que logre (valga la redundancia) Calderón va a parecer la gran cosa. Esto suponiendo que el país no acabe por caerse a pedazos durante estos seis años de menos de lo mismo.

Labels: ,